• 19 noviembre, 2024

La Municipalidad brindará un taller de robótica experimental para docentes de Comodoro

La propuesta «Robótica en Acción: Innovación y Creatividad en el Aula» se desarrollará el viernes y sábado, destinada a docentes…

 La Municipalidad brindará un taller de robótica experimental para docentes de Comodoro

La propuesta «Robótica en Acción: Innovación y Creatividad en el Aula» se desarrollará el viernes y sábado, destinada a docentes de escuelas primarias y secundarias, así como a estudiantes de Institutos Superiores de Formación Docente de la ciudad.

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través del programa Cultura Digital y Alfabetización Mediática, brindará una capacitación presencial sobre robótica aplicada en la escuela. La capacitación está dirigida a docentes de primaria y secundaria, así como a estudiantes de Institutos Superiores de Formación Docente de la ciudad (ISFD), pero se recomienda para el segundo ciclo del nivel primario y el primer ciclo de la secundaria.

La propuesta, en formato presencial, estará a cargo de las capacitadoras Andrea Rocca y María Marta Fernández Rosa, de la asociación civil Chicos.net, en conjunto con los coordinadores y el equipo técnico del programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática.

Dentro de los objetivos del taller, se busca introducir el uso de la robótica y la programación en el aula para fomentar el pensamiento lógico y la resolución de problemas al enfrentar desafíos de programación, electrónica y construcción. También se promueve el trabajo en equipo y la comunicación, preparando a los jóvenes para un futuro tecnológico donde estas competencias serán cada vez más demandadas. Se trabajará sobre problemas situados y con materiales específicos, como placas de Arduino, para poner en práctica lo teórico.

El taller “Robótica en Acción: Innovación y Creatividad en el Aula» incluye tres encuentros presenciales en los que se abordarán conceptos básicos de electrónica, uso de simuladores, programación y robótica. Quienes participen tendrán la oportunidad de construir distintos dispositivos o elaborar posibles soluciones frente a los desafíos planteados. Entre ellos, la construcción y programación de elementos como un zootropo, un detector de incendios forestales y un generador eólico.

Compartir

NOTICIAS RELACIONADAS

El Jardín Maternal 2415 comenzó con el cierre de actividades del ciclo lectivo 2024

El Jardín Maternal 2415 comenzó con el cierre de actividades del ciclo lectivo 2024

Se entregaron certificados a egresados de las salas de 2 años de Evita, Pichi Ayelén, Los…
Merino acompañó el acto de egreso de estudiantes de la EPJA N° 763

Merino acompañó el acto de egreso de estudiantes de la EPJA N° 763

El intendente Gerardo Merino destacó la importancia de la superación personal y entregó un reconocimiento al…
Torres aseguró que «el astillero de Comodoro Rivadavia será el más grande de toda la Patagonia»

Torres aseguró que «el astillero de Comodoro Rivadavia será el más grande de toda la Patagonia»

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial luego de firmar el llamado a licitación pública…