• 3 diciembre, 2024

El municipio presentó un proyecto de ordenanza para la gestión de residuos de generadores especiales

El gobierno municipal que conduce el intendente Matías Taccetta, presentó un proyecto de ordenanza días atrás que fue debatido este…

 El municipio presentó un proyecto de ordenanza para la gestión de residuos de generadores especiales

El gobierno municipal que conduce el intendente Matías Taccetta, presentó un proyecto de ordenanza días atrás que fue debatido este martes en el Honorable Concejo Deliberante con la presencia de la Gerente del GIRSU, Lic. Mariana López Rey.

La funcionaria se reunió con los concejales que integran la Comisión de Ambiente para exponer los detalles de la normativa, donde se consideran los volúmenes de residuos que generan a diario los generadores especiales, los porcentajes actuales  de separación en origen, la frecuencia de recolección y demás detalles que hacen a los fundamentos de la ordenanza, la cual busca regular la gestión de los residuos por parte de aquellos que producen mayores cantidades.

Cabe señalar que actualmente, la recolección equipara a los frentistas con generación menor a un metro cúbico con los generan mayores volúmenes.
El objetivo principal de la ordenanza es garantizar la separación en origen de las diferentes fracciones de residuos con el fin de aumentar los índices de reciclaje y disminuir la cantidad de residuos enviados a disposición final.

“Es un aspecto clave de la gestión. Es fundamental que aquellos que aportan grandes volúmenes de residuos sólidos urbanos realicen una correcta gestión inicial de estos. Por otro lado, se busca generar un registro de generadores que nos permitan llevar un control más preciso y generar estadísticas certeras”, señaló López Rey.

La funcionaria destacó que “esta normativa es esencial para dar un ordenamiento a la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos producto de la actividad de los Generadores Especiales como bares, restaurantes, comercios. Hoy trabajamos en algunos ajustes de forma del texto, y esperamos que sea aprobada en la próxima sesión del Concejo Deliberante. Esto permitirá una recolección más eficiente y adaptada a la realidad de este tipo de generadores”.

Asimismo, López Rey indicó que, una vez aprobada la ordenanza, se establecerá un período de adaptación de 90 días. Durante este tiempo, se trabajará en conjunto con los generadores especiales con la finalidad de poner a disposición nuestro programas de educación y concientización y generar los planes específicos de gestión específicos.

“Agradezco a los concejales de la Comisión de Ambiente por su compromiso y valiosos aportes al texto de la ordenanza. Estamos alineados en avanzar en esta dirección”, concluyó.

Compartir

NOTICIAS RELACIONADAS

Esquel: El municipio invita a las familias a participar de la Bajada de Los Reyes Magos

Esquel: El municipio invita a las familias a participar de la Bajada de Los Reyes Magos

Este lunes 6 de enero desde las 18 horas, los Reyes Magos llegarán al centro de…
Turismo de Esquel participó en el FILL Patagonia Palena 2024

Turismo de Esquel participó en el FILL Patagonia Palena 2024

Turismo de Esquel participó en el FILL Patagonia Palena 2024 El gobierno municipal que conduce el…
Esquel celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con variadas actividades

Esquel celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con variadas actividades

El gobierno municipal que conduce el intendente Matías Taccetta, a través de la dirección de Inclusión,…